- Manifiestan autoridades durante la reunión de trabajo con representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
- La presidenta municipal María Luisa Carmona, informó que desde el año 2018 siendo alcalde el actual diputado local Mario Santana se vienen implementado acciones a favor de la niñez, y ahora su gobierno da continuidad para fortalecerlas.
Villa Victoria, Estado de México; 04 de Marzo 2023.- En Villa Victoria se fortalecen las políticas públicas para prevenir, detectar, atender y erradicar el trabajo infantil, así como crear un protocolo para atender a las niñas, niños y adolescentes en situación de calle.
Así quedó de manifiesto durante la reunión de trabajo que se tuvo con Carol Ellison, agregada laboral, Claudia Gudi, asesora senior de Investigación y Juan Mayagoitia, María Kathia Romero Cano, especialista en políticas públicas y trabajo infantil de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el diputado local por el Distrito X, Mario Santana Carbajal.
En su mensaje, la presidenta municipal María Luisa Carmona, puntualizó que su gobierno colabora con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para tener la asistencia técnica e implementar los estándares internacionales en dicha materia.

La alcaldesa, dijo que para fortalecer estas acciones se trabaja también conjuntamente con el DIF municipal, para fortalecer estas acciones para erradicar el trabajo infantil, ya que estos trabajos, dijo, se vienen realizando desde el año 2018 siendo en su momento Mario Santana, presidente municipal, y ahora como gobierno le estamos dando continuidad para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas victorenses.
En su oportunidad, el legislador Mario Santana Carbajal, informó que el municipio cuenta con un padrón de más de 14 mil infantes que se encuentran en esta situación, y es por ello, que desde el 2018 el municipio cuenta con un comité para erradicar el trabajo infantil, mismo que se encuentra dando seguimiento al censo que se está realizando en 107 de las 128 comunidades, atendiendo a 22 localidades que se encuentran con mayor índice de trabajo infantil de Villa Victoria.
En la reunión se contó con la presencia de funcionarios del Departamento del Trabajo de los Estado Unidos de América (USDOL); Álvaro Segovia García, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal y de Jorge Zamorano representante de la Secretaría del Trabajo del Edoméx.