- Encabezamos un gobierno humanista, responsable y transparente para llevar bienestar a las comunidades del municipio Lupita Díaz
- Posteriormente también tomo protesta a los nuevos delegados y COPACI’S con quienes se comprometió a trabajar en unidad para dar resultados a la ciudadanía.
Por Yrene Álvarez
Ixtlahuaca, Estado de México, 15 de abril 2025.- La alcaldesa Lupita Díaz presentó un balance de sus primeros 100 días de gobierno, destacando acciones en infraestructura, inclusión social y cercanía ciudadana, con énfasis en el revestimiento de 69 km de caminos, el inicio del programa “Bachetón” en las principales vías del municipio, la siembra de 3 mil alevines, la entrega de dos clínicas que se reaperturarón una en San Antonio Boxini y otra en La Estación.


El informe de gestión reveló un gobierno caracterizado por la proximidad con los ciudadanos, respondiendo así a la confianza de la gente, la cual se honra y se defiende con trabajo, cercanía y resultados, afirmó la alcaldesa.
“Desde el primer día nos dimos a la tarea de dejar lejos los privilegios y salimos a las comunidades para escuchar, atender a la gente, porque para gobernar no se puede hacer desde un escritorio es gobernar cerca de la gente e involucrarse en sus necesidades”, dijo.


Ejemplifico que como parte de esa cercanía con los ixtlahuaquenses en estos 100 días y a pesar de que el camino no ha sido fácil, Lupita Díaz, informó que en materia de infraestructura se logró la entrega de la Deportiva, se puso en marcha el programa “Bachetón” y el revestimiento de 69 km de caminos en el municipio.
La alcaldesa reconoció que le mantenimiento de las vías de comunicación son uno de los mayores desafíos de su gobierno al encontrar una red carretera totalmente destruida, pero antes de irnos, dijo dejará al 100 todas las carreteras de Ixtlahuaca.


Dijo que en el enfoque en inclusión social se refleja en programa que benefician principalmente a mujeres, jóvenes y adultos mayores. Destacó el programa de Becas “Rita Cetina” con la entrega de 19 mil tarjetas a 19 mil jóvenes y Mujeres con Bienestar, donde se incluyó un número importante de mujeres ixtlahuaquenses. Además, se entregaron dos clínicas de salud en San Antonio Bonixi y otra en La Estación, lo que permitirá brindar mejores servicios de salud a los habitantes de estas localidades.
Todo un reto en salud y educación pero se lograran lo objetivos
En salud, dijo que no cesará en gestionar para hacer realidad que Ixtlahuaca cuente con un hospital con especialidades; mientras que, en el rubro de educación, tocará puertas para lograr una Universidad Pública más en la demarcación, para brindar atención a los jóvenes y para evitar que emigren a otros municipio o estados, “queremos que aquí aporten sus conocimientos y contribuyan a la grandeza del municipio”, enfatizó.


Una administración transparente; destacó que los recursos se han manejado con transparencia y honestidad; resaltando la implementación de diversos descuentos a personas vulnerables en el pago de predial y agua potable, beneficiando a 1,259 contribuyentes que obtuvieron el 50% en el predial, en cuanto al pago de consumo de agua pertenecientes a los sectores vulnerables otorgándoles un subsidio total de un millón 690 mil 825 pesos; se reconoció a más de 8 mil contribuyentes a quienes se les otorgo hasta el 16% del pago del predial y del consumo de agua potable, por ser contribuyente cumplido o por pronto pago un descuento en enero, febrero y marzo con un subsidio de más de 1.4 millones de pesos; adicionalmente en pago de agua potable se otorgó un beneficio con hasta el 50% a 187 personas, subsidiando la cantidad de 225 mil 424 pesos.
Transparencia, combate a la corrupción, ecología, desarrollo económico, rendición de cuentas, desarrollo urbano fueron temas que también enmarcaron este informe de 100 días de gobierno.
Lupita Díaz concluyó con un mensaje optimista: “Los mejores tres años de Ixtlahuaca están por venir, porque lo construiremos juntos y en equipo”.



-Toma de protesta de los delegados y COPACI’S e informe de 100 días-
Bajo la premisa de que en Ixtlahuaca el desarrollo no solo se centrara en la cabecera municipal sino en cada una de las localidades, la presidenta municipal tomo protesta a las y los 53 delegados y COCPACI’S, a quienes informó que esto marca el inicio de una etapa donde se estarán retomando proyectos que fueron desatendidos en administraciones anteriores, por lo que en mayo se iniciará con obras para darle los resultados que la ciudadanía está esperando.
En entrevista Díaz Avilez dijo que ya están delineadas de 2 a 3 obras por comunidad que se van a realizar, entre ellas destacó el acondicionamiento del boulevard, una de las principales vías de acceso y salida del municipio, y la remodelación del primer cuadro de la cabecera municipal con el objetivo mejorar las condiciones de movilidad