Reyna Álvarez
Ixtapan del Oro, 29 de marzo de 2025.- Si bien es un municipio pequeño con pocas comunidades, su grandeza y legado histórico perdura en sus fachadas y estructuras antiguas, así como en la memoria de sus habitantes mayores, quienes han transmitido sus relatos a sus familiares.


El vocablo Ixtapan viene del náhuatl iztatl: sal y pan; que significa «En las pequeñas salinas», esto se debe a que desde tiempos prehispánicos hasta la colonia, la obtención de la sal fue una actividad importante en la zona.
Con respecto a del Oro, se debe a la explotación de las minas ubicadas en el lugar conocido como las casas largas, de donde se extraían vetas de este preciado metal descubiertas en el siglo XIX.
Además de eso el municipio tiene mucho que ofrecer a las y los turistas, amantes de la naturaleza, de la historia, la gastronomía y también del deporte.
Ya que cuenta con varias construcciones antiguas como la Iglesia de San Miguel Arcángel, edificada en el siglo XVI, la Iglesia de San Martín Ocoxochitepec que data del siglo XVII, se dice por los lugareños que fue construida por frailes franciscanos, quienes llegaron al lugar a evangelizar a los grupos mazahuas.


En la misma comunidad, los frailes plantaron los tres árboles ancestrales mejor conocidos como Los Sabinos, los cuales hasta la fecha perduran dando una bonita vista a la comunidad.
También destaca un kiosco del siglo XIX y una escultura prehispánica llamada “Tlazoltéotl” encontrada en “El Pedregal”, una zona arqueológica sin explorar. Ahora con la reciente remodelación el kiosco tiene otra vista con las letras monumentales y el techo de cristal que lo rodea.
Cabe mencionar que todos estos lugares antes mencionados puedes visitarlos sin algún costo, solo con las ganas de tomar una ruta llena de historia y naturaleza, perfecta para hermosas postales.
Por otra parte está el parque eco turístico El Salto de Chihuahua, es una majestuosa cascada de 60 metros de altura, cuyo cause sigue el por río que está en esta demarcación. Aunque no pertenece al municipio, los visitantes lo consideran de Ixtapan del Oro, ya que la entrada esta por su territorio.
Dentro de las instalaciones puedes disfrutar con la familia de una convivencia inigualable, ya que puedes practicar Senderismo y fotografía de paisaje, además puedes hacer picnic, ya que cuenta con palapas, mesas, asadores, bancos; también tiene zona para acampar, y cuenta con dos albercas de agua fría y zona de juegos.
Los turistas también pueden visitar el Balneario Municipal “Las Salinas” ubicado en el barrio con el mismo nombre, un amplio espacio rodeado de naturaleza en que el puedes encontrar albercas de agua fría y aguas termales, perfectas para un fin de semana tranquilo, agradable y desestresante. Todo ello se complementa con las áreas a cielo abierto para cocinar, acampar y el comedor.
Este año sus instalaciones ofrecen mejor servicio ya que se hicieron mejora en el estacionamiento, algunas de las cabañas, sanitarios y vestidores. Así como una nueva alberca con tobogán.

Las cómodas cabañas, resaltan entre las áreas verdes dando una sensación de tranquilidad y desde las cuales podrás observar hermosos paisajes, amaneceres y atardeceres, que contrastan con la vegetación.
Este balneario tiene precios bastante accesibles, pues la renta de cabañas por noche va desde 400 (2 personas) hasta los 2,400 pesos (12 personas) y el costo de acceso es de sólo 50 y 30 pesos adultos e infantes respectivamente. Así que si son familias numerosas este espacio es ideal.
Además, en estas fechas por la tarde podrás presenciar el tradicional recorrido de “El judas”, que se realiza previo a la semana santa.
En tu estancia podrás encontrar comercios que ofrecen bebidas tradicionales como pulque sambumbia, licores de zarza, maracuya, guayaba entre otros.
En cuanto a la gastronomía, por la mañana podrás encontrar diferentes puntos de venta de barbacoa y carnitas, por el día pollos rostizados y comida corrida en fondas, por la tarde noche encontrarás antojitos mexicanos, papas a la francesa, alitas, hamburguesas y taquitos